Escuela y familia en Positivo

Educar para la vida.

  • inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Centros Educativos
    • Familias
    • Parejas
  • Metodologías
  • Cursos y Talleres
  • Blog
  • Contacto

Agosto en familia ¿cómo disfrutarlo?

Página principal / Disciplina Positiva / Agosto en familia ¿cómo disfrutarlo?
29 julio, 2020 Disciplina Positiva, En positivo, experiencias

Agosto en familia ¿cómo disfrutarlo?

Claves: Conexión y disfrute

Este curso ha sido peculiar, sí, muy peculiar… Hemos pasado meses de intensa vida familiar y ahora, este verano también peculiar ¿qué hacer para disfrutarlo?

A continuación te ofrezco unas claves que espero que te ayuden durante el mes de agosto.

Tanto si te toca trabajar como si estás de vacaciones, ya tenga tu hij@ 5 años o 14 conviene tener en cuenta que…

… los meses de confinamiento hemos visto intensificada la convivencia familiar y es normal que nosotros nos sintamos cansados y saturados de los hijos y ellos de nosotros… por eso, es fundamental utilizar varias estrategias de Disciplina Positiva que nos ayudarán a disfrutar de este mes de agosto y llenarnos de energía de cara al próximo curso:

1. Tiempo personal: Llamado también autocuidado. Te recuerdo que es el punto de partida. Es imprescindible, sí, sí, imprescindible, que encuentres tiempos para ti, para descansar, hacer algo con lo que disfrutes… piensa que si tú estás bien, la relación y convivencia con tu hij@ también estará mejor…

La clave no es que sea muuucho tiempo sino que hagas, de lo que actualmente está a tu alcance,  algo que te apetece mucho, y en ese tiempo (corto o largo) estés centrado solo en ti (¡dejemos para otro momento la multitarea!).

2. Tiempo especial: Tiempo de disfrute con tu hij@.

Los que me conocéis sabéis lo mucho que me gustan las listas, por eso, una vez más, te invito a realizar una lista con tu hij@ (adaptándola a su edad) para disponer de alternativas asequibles y apetecibles a realizar en este tiempo estival tal peculiar.

Sé que a veces no es fácil sacar ideas, que este verano algunos no disponéis de los apoyos y posibilidades de otros años… ahora ¿qué está en tu mano? ¡seamos creativos! Seguro que encuentras nuevas posibilidades de actividades a compartir con tu hij@. ¡Ah! Importante, el tiempo especial funcionara si tienes en cuenta varias cuestiones:

Lo que hagas con tu hij@ debe apeteceros a los 2 (cuando “jugamos a la fuerza” a algo es difícil disfrutar y tu hij@ lo percibirá…).

El tiempo especial consta de 3 fases:

  • Preparación: Fase similar a la preparación de un viaje… con ilusión acordamos con nuestro hij@ cuándo vamos a disfrutar de nuestro tiempo especial y qué vamos a disfrutar juntos. Algo que podamos cumplir. Recuerda que si le generas una expectativa y luego no puedes cumplirlo surgirá una frustración que después habrá que gestionar…
  • Tiempo de disfrute: deja el móvil lejos y céntrate en disfrutar ese tiempo con tu hij@… Pueden ser 10 minutos al día o 2 horas, lo importante es que ese tiempo es “superespecial” y solo para él/ella.
  • Redisfrute: como en los viajes, primero hemos preparado con ilusión lo que vamos a hacer, luego lo hemos realizado y ahora… después, lo recordamos como “algo especial”: ¡me encantó leer contigo ayer el cuento del Rey León, haciendo un puzzle…!, ¡cuánto disfruté ayer contigo jugando al mus, los dados, Minecraft, viendo esa nueva serie de Netflix…!

3. Reduce las expectativas: El curso es largo, lleno de exigencias cotidianas… Nos lo pasamos “marcando el ritmo” a nuestros hijos en estudios, horarios, orden en casa…

¡Relájate y permítele que se relaje!

Quédate con las normas que consideres imprescindibles para la buena convivencia familiar (comunicaciones respetuosas) y la salud básica de tus hijos (límites en tiempos de pantalla, algo de ejercicio y buena alimentación…).

Si es preadolescente/adolescente ¿qué pasa si durante unos días le permites no hacer la cama o tener la ropa en su cuarto “a su aire”? Con respecto a compartir con amigos, reflexiona sobre vuestras posibilidades familiares. Es cierto que hay que actuar con prudencia ante el coronavirus y al mismo tiempo para los chavales ¡es fundamental la vida social!

Si aún es pequeño flexibiliza según veas que él/ella y vosotros vais disfrutando… estirar por la noche o por la mañana, disfrutar de besos o achuchones sin prisas…

En definitiva:

Tomaos un tiempo de disfrute en familia que reforzará la conexión con vuestro hij@ y, cuando comience el inteso curso, os permitirá afrontar juntos lo que venga enfocándoos en soluciones…

disfrutando en familia en familia verano en familia
<Premio V ed. Escuela Infantil
>La persona más feliz del mundo…

Categorías

  • aprendizaje
  • Comunicación NoViolenta
  • Disciplina Positiva
  • En positivo
  • experiencias
  • familias
  • Gestión Emocional
  • Mindfulness
  • reflexiones
  • Sin categoría
  • vuelta al cole

Entradas recientes

  • Madres coraje
  • Inicio de curso: “Me cuido para educar en positivo”
  • Resetear y recuperar la energía
  • Lo que más me cuesta como madre es…
  • Mi proceso de entrenadora de Disciplina Positiva: pertenencia y contribución

Archivos

  • diciembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • septiembre 2017

Suscríbete

Suscríbete a la lista de correo, para recibir información de nuevos cursos , newsletter etc…

más sobre mí…

www.carolinahuerta.es
Coach de vocación, ayudando a las personas a alcanzar sus objetivos tanto personales como profesionales

www.facebook.com/carolinahuerta
Comparto formaciones y reflexiones como coach.

www.facebook.com/CoachingCNVparaPadres
Comparto formaciones e ideas educativas para familias

www.facebook.com/Escuelayfamiliaenpositivo
Comparto formaciones y propuestas para educadores y entornos escolares.

http://diabeticos3.es
En este blog comparto experiencias de mi vida personal. Situaciones de las que aprendo mucho, mucho.

© copyright 2017 Escuela y Familia en Positivo | Aviso legal | Política de Privacidad | Términos y condiciones | Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies