id-67856c405c51b
La Disciplina Positiva enseña a educar con cariño y firmeza al mismo tiempo y a ayudar a nuestros hijos a desarrollar las habilidades personales y sociales que les servirán para convertirse en niños, jóvenes y adultos sanos afectivamente, felices y capaces.
Sentar las bases en los primeros años de vida de los hijos es clave para disfrutar de ellos en todas las etapas de su evolución y abordar en positivo las dificultades que puedan surgir.
Modalidad: On line
Frecuencia: Jueves
Fechas: 4, 11, 18 y 25 de mayo y 1, 8, 15 y 22 de junio 2023.
Duración: 8h
Horario: 15:00-16:00h
Se requiere un mínimo de 10 participantes para la realización del curso. 4 días antes del inicio se confirmará su realización.
Destinatarios: Padres y madres con hijos entre 0 y 9 años que desean aprender recursos de comunicación y gestión emocional para educar a sus hijos en positivo y ayudarles a desarrollar autonomía, autorregulación emocional, respeto, responsabilidad, cooperación, aprender a tomar decisiones y solucionar problemas, así como tener una sana autoestima.
Formadora: Carolina Huerta (https://escuelayfamiliaenpositivo.es/sobre-mi/).
Objetivos principales
- Tomar conciencia de los diferentes estilos de educación y del impacto en los niños de cada uno de ellos.
- Aprender las claves del proceso evolutivo de los niños entre los 0 y los 9 años.
- Aprender a gestionar las rabietas de los niños, los “noes” y los momentos de bloqueo y frustración (irse a la cama, comidas, etc.).
- Aprender herramientas de comunicación para ayudar a los hijos a desarrollar habilidades sociales, autonomía, autocontrol, etc.
- Generar un espacio de experimentación donde se pueda entender el comportamiento de los hijos y el mensaje que hay detrás de sus actuaciones.
Modalidad realización
Sesiones a realizar en jueves vía on line. Nº de sesiones: 8 (1 hora/sesión) Aplicación ZOOM. El día de inicio de curso se envía el link para que los inscritos puedan unirse al curso.Metodología
Proceso de aprendizaje basado en una experiencia teórico-práctica. Desde una metodología:- Vivencial: hacer para aprender e integrar.
- Dinámica, activa y participativa.
- En un clima seguro, respetuoso, afectivo y de confianza.
- Propiciando reflexión y análisis desde diferentes perspectivas.
- Disciplina Positiva: Dinámicas y actividades vivenciales que permiten integrar este estilo educativo.
- Coaching: preguntas y claves que permiten tomar conciencia de creencias y emociones y realizarse cuestionamientos para alcanzar los objetivos que se desea a la hora de educar y generar una dinámica saludable de convivencia familiar.
- Comunicación No Violenta: base que conecta plenamente con la Disciplina Positiva y ayuda a entender los pensamientos, emociones y necesidades de los hijos y las propias.