Escuela y familia en Positivo

Educar para la vida.

  • inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Centros Educativos
    • Familias
    • Parejas
  • Metodologías
  • Cursos y Talleres
  • Blog
  • Contacto

Inicio de curso: “Me cuido para educar en positivo”

Página principal / aprendizaje / Inicio de curso: “Me cuido para educar en positivo”
29 agosto, 2022 aprendizaje, Disciplina Positiva, En positivo, reflexiones, vuelta al cole

Inicio de curso: “Me cuido para educar en positivo”

Iniciocurso

Mi apuesta TOTAL es Educar en positivo.

Eso no quiere decir que “siempre, siempre” esté de buen humor, ni disponible para la escucha, ni tenga paciencia ilimitada…

Lo que quiere decir es que soy consciente de lo importante que es que yo esté “bien” (bueno, lo mejor posible) y que practique e integre poco a poco herramientas y estrategias para educar con amabilidad y firmeza al mismo tiempo y preparando para la vida…

Desde este enfoque, por si te ayuda, a pocos días de iniciar este nuevo curso, te ofrezco las siguientes reflexiones:

Para poder educar en positivo, lo primero es que los educadores estemos “bien” emocional, física y mentalmente y para ello, es fundamental:

  • Disponer de un Plan de Autocuidado: CONCRETO, ASEQUIBLE y MOTIVANTE.

 

Y, en segundo lugar, tener presente que:

Para que los alumnos se sientan a gusto en el cole y estén abiertos al aprendizaje, es fundamental trabajar con ellos:

  • Sentimiento de pertenencia al grupo: es la mejor forma de prevenir los conflictos y generar un ambiente feliz en el aula.
  • Sentimiento de contribución: la aportación de cada alumno al bien común es muy importante para que desarrollen una sana autoestima.
  • Aprendizaje de habilidades para la vida: para que todos podamos disfrutar de una convivencia feliz en el cole y que los alumnos alcancen una vida adulta con salud psicoemocional y relaciones sanas, es muy importante ayudarles a desarrollar: escucha activa, empatía, autocontrol emocional, comunicación respetuosa y asertiva, responsabilidad, cooperación, enfoque en soluciones y resolución de conflictos entre otras habilidades socioemocionales.

También es muy importante…:

  • Recordar que, educar en positivo y para la vida es un proceso, vamos paso a paso y confiamos en las capacidades de los alumnos. Aunque haya momentos en los que no veamos los resultados, estos llegarán.
  • Realizar actividades prácticas y vivenciales para trabajar las habilidades socioemocionales y, si generamos acuerdos en clase que comprobamos que no funcionan, retomamos el tema para aprender de ello porque:

 

Otros puntos clave:

  • Seamos comprensivos con nosotros mismos (educadores). No somos perfectos. Lo importante es que nuestros alumnos vean cómo afrontamos las dificultades y las situaciones en las que el resultado que obtenemos no es el que queríamos. Ellos aprenden de lo que ven: si nos disculpamos aprenderán que es natural disculparse, si agradecemos aprenderán a agradecer, etc.
  • Los niños necesitan situaciones para aprender autocontrol. enseñarles a utilizar el “rincón de la calma-tiempo fuera positivo”, contar hasta 10, respirar despacio, etc.

Enseñarles a tranquilizarse y practicarlo cada día es mucho más efectivo que decirles: “tranquilízate, no llores, no te agobies”, etc.

  • Es fundamental dar seguimiento al proceso aprovechando cualquier momento de las clases normales para retomar de forma sencilla alguno de los conceptos que vayamos trabajando con ellos (ej. están callados y concentrados: al final de la clase se les puede preguntar: “chicos ¿cómo sentís que habéis estado en esta clase con respecto a la escucha?” Pulgares… hacia arriba, lado o abajo…).
  • Es importante  que los alumnos reciban preguntas poderosas porque así aprenderán a enfocarse en la búsqueda de respuestas y soluciones. Hay que adaptar las preguntas a la edad de los alumnos, algunas pistas para realizar preguntas poderosas:
¿Qué puedes hacer para solucionarlo?

¿Qué te ayudaría a sentirte mejor?

¿Cuál es tu plan para…?

¿Qué podemos hacer toda la clase para conseguir…?

 

En resumen, recordemos que:

Un niño que se siente

escuchado… aprenderá a escuchar

tenido en cuenta… aprenderá a tener en cuenta a los demás

comprendido… aprenderá a comprender

respetado… aprenderá a respetar

aceptado por el grupo y motivado… estará a gusto en clase y con ganas de aprender y contribuir.

 

autocuidado del docente Educar en positivo Educar para la vida
<Resetear y recuperar la energía
>Madres coraje

Categorías

  • aprendizaje
  • Comunicación NoViolenta
  • Disciplina Positiva
  • En positivo
  • experiencias
  • familias
  • Gestión Emocional
  • Mindfulness
  • reflexiones
  • Sin categoría
  • vuelta al cole

Entradas recientes

  • Tipos de rabietas y cómo actuar
  • ¿Qué aportan rutinas, hábitos y rituales a niños y niñas?
  • Mi hijo es un vago
  • Crecer sin abrazos
  • Cicatrices

Archivos

  • marzo 2025
  • septiembre 2024
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • diciembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • septiembre 2017

Suscríbete

Suscríbete a la lista de correo, para recibir información de nuevos cursos , newsletter etc…

más sobre mí…

www.carolinahuerta.es
Coach de vocación, ayudando a las personas a alcanzar sus objetivos tanto personales como profesionales

www.facebook.com/carolinahuerta
Comparto formaciones y reflexiones como coach.

www.facebook.com/CoachingCNVparaPadres
Comparto formaciones e ideas educativas para familias

www.facebook.com/Escuelayfamiliaenpositivo
Comparto formaciones y propuestas para educadores y entornos escolares.

http://diabeticos3.es
En este blog comparto experiencias de mi vida personal. Situaciones de las que aprendo mucho, mucho.

© copyright 2017 Escuela y Familia en Positivo | Aviso legal | Política de Privacidad | Términos y condiciones | Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies