Escuela y familia en Positivo

Educar para la vida.

  • inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Centros Educativos
    • Familias
    • Parejas
  • Metodologías
  • Cursos y Talleres
  • Blog
  • Contacto

¿Qué aportan rutinas, hábitos y rituales a niños y niñas?

Página principal / aprendizaje / ¿Qué aportan rutinas, hábitos y rituales a niños y niñas?
30 septiembre, 2024 aprendizaje, Disciplina Positiva, En positivo, familias, reflexiones

¿Qué aportan rutinas, hábitos y rituales a niños y niñas?

Rutinas(foto)

 

Las rutinas, los hábitos y los rituales son súmamente beneficiosos para el bienestar psicológico y emocional de cualquier persona, ahora bien, en el caso de niños y niñas, son imprescindibles para su crecimiento sano y equilibrado.

🤔 Empecemos por el principio: ¿Qué es cada cosa?

1️⃣  Rutina: Es un conjunto de actividades que se realizan regularmente en un orden fijo, generalmente sin pensar mucho en ellas.

➡️Te invito a reflexionar sobre tus rutinas diarias y tomar consciencia de cuáles te aportan tranquilidad, seguridad y estabilidad y cuáles te generan aburrimiento y estancamiento.

 

2️⃣  Hábito: Es un comportamiento que se repite de manera automática y que se ha adquirido con el tiempo mediante la repetición constante.

➡️Te invito a reflexionar sobre tus hábitos y hacer una lista de cuáles son saludables y cuáles no.

 

3️⃣   Ritual: Es una serie de acciones con un significado simbólico o emocional que se realizan de manera deliberada, a menudo con fines personales, espirituales o culturales. 

➡️Te invito a que tomes consciencia de los rituales que realizas y te aportan significado, propósito y te ayudan a crear un sentido de conexión y bienestar emocional con tus seres queridos 😉.

 

Ahora vamos a hacer zoom y centrarnos en niños y niñas:

¿Qué aportan a niños y niñas las rutinas, los hábitos y los rituales y cómo podemos generarlos padres y madres?

Son esenciales para el desarrollo de niños y niñas y aportan numerosos beneficios. Te lo explico a continuación:

1️⃣  Rutinas:

¿Qué aportan?

✔️ Las rutinas brindan seguridad y previsibilidad a los niños, ayudándoles a saber qué esperar en cada momento del día. Esto reduce la ansiedad, fomenta la independencia y facilita la adaptación a las normas y expectativas familiares.

✔️ También ayudan a mejorar la gestión del tiempo y favorecen el desarrollo de habilidades básicas como la higiene, alimentación y sueño.

 

¿Cómo generarlas?

✳️ Establecer horarios regulares para actividades diarias (comer, dormir, bañarse).

✳️ Ser consistente con los tiempos, pero permitiendo cierta flexibilidad según sea necesario.

✳️  Involucrar al niño/a en la creación de su rutina de manera divertida, utilizando canciones o juegos para cada actividad y realizando juntos una tabla de rutinas visual.

 

2️⃣  Hábitos:

¿Qué aportan?

✔️ Los hábitos desarrollan la autodisciplina y ayudan a los niños a realizar actividades básicas de manera automática, como lavarse los dientes o recoger sus juguetes. Esto les otorga una mayor independencia a medida que crecen.

✔️ También fomentan el sentido de responsabilidad y contribuyen a crear una base sólida para conductas saludables en el futuro.

 

¿Cómo generarlos?

✳️ Repetir actividades específicas diariamente hasta que el niño las asimile como parte de su rutina.

✳️ Dar reconocimiento al niño cuando realice la tarea indicada, como lavarse las manos antes de comer.

✳️ Predicar con el ejemplo, ya que los niños imitan los hábitos que ven en sus padres.

 

3️⃣   Rituales:

¿Qué aportan?

✔️ Los rituales ofrecen un significado emocional o simbólico a ciertos momentos del día, como la hora de dormir o las celebraciones familiares. Crean momentos especiales que fomentan el vínculo emocional entre los niños y sus padres.

✔️ Los rituales también fortalecen la sensación de pertenencia y contribuyen al desarrollo de valores y tradiciones familiares.

 

¿Cómo generarlos?

✳️ Crear pequeños rituales como leer un cuento antes de dormir o cantar una canción al despertar.

✳️ Realizar actividades familiares con significado, como tener una cena especial los fines de semana o festejar cumpleaños y otras celebraciones de manera consistente.

✳️ Involucrar a los niños en tradiciones culturales o espirituales para que se sientan parte de algo más grande.

 

En resumen:

✅ Las rutinas proporcionan estructura y seguridad.

✅ Los hábitos fomentan la autodisciplina y la independencia.

✅ Los rituales aportan significado y fortalecen los lazos emocionales.

 

Padres y madres pueden fomentar estos elementos a través de la consistencia, la repetición y el ejemplo, creando un entorno estable y enriquecedor para sus hijos/as.

 

Otro día hablaremos de cómo ayudar a los hijos a generar flexibilidad, adaptabilidad y resiliencia. Pero eso será otro día 😉

 

 

Disciplina Positiva educación educación en positivo en positivo hábitos madres niños y niñas padres rituales rutinas
<Mi hijo es un vago
>Tipos de rabietas y cómo actuar

Categorías

  • aprendizaje
  • Comunicación NoViolenta
  • Disciplina Positiva
  • En positivo
  • experiencias
  • familias
  • Gestión Emocional
  • Mindfulness
  • reflexiones
  • Sin categoría
  • vuelta al cole

Entradas recientes

  • Tipos de rabietas y cómo actuar
  • ¿Qué aportan rutinas, hábitos y rituales a niños y niñas?
  • Mi hijo es un vago
  • Crecer sin abrazos
  • Cicatrices

Archivos

  • marzo 2025
  • septiembre 2024
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • diciembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • septiembre 2017

Suscríbete

Suscríbete a la lista de correo, para recibir información de nuevos cursos , newsletter etc…

más sobre mí…

www.carolinahuerta.es
Coach de vocación, ayudando a las personas a alcanzar sus objetivos tanto personales como profesionales

www.facebook.com/carolinahuerta
Comparto formaciones y reflexiones como coach.

www.facebook.com/CoachingCNVparaPadres
Comparto formaciones e ideas educativas para familias

www.facebook.com/Escuelayfamiliaenpositivo
Comparto formaciones y propuestas para educadores y entornos escolares.

http://diabeticos3.es
En este blog comparto experiencias de mi vida personal. Situaciones de las que aprendo mucho, mucho.

© copyright 2017 Escuela y Familia en Positivo | Aviso legal | Política de Privacidad | Términos y condiciones | Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies